Normativa sobre la evaluación y condiciones de las pruebas físicas
Cada ejercicio físico se calificará con una puntuación de 0 a 10 puntos, según lo indicado en el Anexo correspondiente. Obtener un cero en cualquiera de ellos supone la eliminación directa del proceso selectivo.
● La nota final de la prueba física será la media de las puntuaciones de todos los ejercicios. Para aprobar, es obligatorio alcanzar como mínimo un 5.
● El Tribunal Calificador, cuando lo considere necesario y de forma aleatoria, podrá realizar controles antidopaje. Estas pruebas se ajustan a las normas del Consejo Superior de Deportes y buscan detectar el consumo de sustancias o medicamentos que alteren el rendimiento físico o los resultados. Cualquier aspirante que dé positivo quedará eliminado.
● Aunque la realización de las pruebas será pública, no se permitirá grabar en vídeo ni tomar imágenes, para proteger la intimidad y la seguridad de lo participantes.
● Para poder participar, los aspirantes deben:
– Presentarse con ropa deportiva adecuada.
– Entregar un certificado médico que acredite que están en condiciones físicas para realizar las pruebas. 👉 No presentar este documento supone la exclusión automática del proceso.
● En el caso de las opositoras embarazadas o que hayan dado a luz, si acreditan esta situación de forma oficial, podrán aplazar las pruebas físicas. El resto del proceso se realizará con normalidad y, si su puntuación global lo permite, su incorporación a la Escuela Nacional de Policía quedará condicionada a que superen las pruebas físicas pendientes.
○ Estas pruebas podrán realizarse en la convocatoria siguiente.
○ Si tampoco pudieran presentarse por un nuevo embarazo o parto, tendrán una segunda oportunidad en la siguiente convocatoria inmediata.
○ Si tras esta segunda oportunidad no pueden realizar las pruebas por cualquier motivo, perderán el derecho a completarlas y quedarán fuera del proceso.
Cómo preparar las pruebas físicas del CNP (y no morir en el intento)
A continuación te damos una serie de consejos para superar las pruebas físicas de Policía Nacional: como entrenar para mejorar tu rendimiento y tus marcas.
Prepararse para las pruebas físicas de la oposición a Policía Nacional no es solo cuestión de echarle ganas y sudor. Se trata de entrenar con estrategia, constancia y cabeza. Aquí te dejamos una guía pensada para facilitarte un poco el camino.
Recuerda que la clave es entrenar con la vista puesta en destacar más que en simplemente aprobar, ya que ir con buenas marcas te permitirá estar seguro de ti mismo en el momento de las pruebas.
📈 1. Entrena con método y planificación
Sí, entrenar duro es clave, pero aún más importante es entrenar bien. Una preparación física bien estructurada debe incluir:
● Planificación por fases (acumulación, intensificación y recuperación).
● Sesiones específicas para cada prueba: agilidad, fuerza y resistencia.
● Evaluaciones regulares (cada 3-4 semanas) para medir tu progreso.
● Trabajo compensatorio (core, movilidad, técnica) para prevenir lesiones.
Apóyate en profesionales como entrenadores especializados en oposiciones. Por ejemplo, programas como los que impartimos en nuestra academia de preparación física para Policía Nacional te ofrecen la posibilidad de entrenar con una planificación, motivación y seguimiento real.
🧠 2 . Trabaja tu mentalidad como si fuera un músculo más
No basta con estar fuerte físicamente: tu cabeza también compite.
● Sé autocrítico, pero no te machaques. Evalúa tus puntos débiles con honestidad y trabaja en ellos aunque no te guste.
● No entrenes solo lo que se te da bien. Mejorar en lo que peor llevas es lo que realmente marca la diferencia.
● Cuidado con el “efecto zona de confort”: si siempre haces lo mismo, progresarás poco. Un entrenamiento diverso y de exigencia cada vez más alta es lo más recomendable para mejorar día a día.
💡 Tip: marca tus puntos débiles (por ejemplo, si en dominadas no pasas de 3 repeticiones) y dale foco durante varias semanas hasta que subas de nivel.
🛌 3. Descansar también es entrenar
El error más común entre opositores es pensar que descansar es perder el tiempo. Todo lo contrario: el descanso es lo que te permite asimilar el entrenamiento y progresar.
● Respeta los días de descarga (baja intensidad o descanso total).
● Evita sobre entrenarte: entrenar con fatiga constante solo lleva a estancamiento o lesión.
● Nunca te machaques el día antes de la prueba. Llega con el depósito lleno, no vacío.
4. Cuida tu alimentación como parte del entrenamiento
Una buena preparación física no funciona sin una buena base nutricional. Aquí te dejamos algunos pilares importantes en este aspecto:
🔋 Energía sostenida: hidratos de carbono de bajo índice glucémico
Incluye alimentos como:
● Arroz integral, pasta, legumbres.
● Verduras, frutas (plátano, manzana, etc.).
Estos te ayudarán a tener energía estable y evitar picos de glucosa que te dejen sin fuerzas a mitad del entrenamiento.
💪 Recuperación muscular: proteínas de calidad
Después del entrenamiento, ayuda a tus músculos a reconstruirse con:
● Huevos.
● Pollo, carne magra.
● Pescado azul (rico en omega 3).
💧 Hidratación constante
Bebe al menos 1 litro de agua por cada hora de entrenamiento intenso. La deshidratación merma tu rendimiento y tu capacidad de concentración.
🧠 Alimentos que pueden contribuir a un mejor rendimiento mental y memorización de las pruebas
● Chocolate negro (rico en antioxidantes y magnesio)
● Arándanos (antioxidantes + memoria)
● Plátanos (energía rápida + potasio)
Solicita información sobre nuestros entrenamientos para oposiciones del CNP
🚓 Estás más cerca de tu plaza de lo que crees. Solo necesitas el entrenamiento adecuado. En nuestra academia no solo te preparamos para superar las físicas, te ayudamos a dominarlas para que vayas con total tranquilidad a las pruebas.
💪 Entrena con un método, evita los errores más comunes y progresa con el apoyo de profesionales que ya han pasado por donde tú estás.
👉 Únete ahora a nuestra preparación física para opositores a Policía Nacional. El mejor momento para empezar es hoy.
