Academia trepa de cuerda bomberos

Posted on Posted in Blog, Entrenador preparación física bomberos

Academia trepa de cuerda bomberos

🧗‍♂️ ¿Tu técnica Te Frena? La Verdad Sobre la Técnica de Trepa en Oposiciones
La prueba de trepa de cuerda es un obstáculo mental y físico clave en muchas oposiciones. Para superarla, la técnica es tan crucial como la fuerza. Tradicionalmente, se insiste en técnicas estandarizadas, pero ¿qué pasa cuando el método ‘óptimo’ te hace más lento?

En Dinanform, hemos observado un patrón que desafía la creencia popular: la técnica de trepa de cuerda que funciona para el opositor A, puede ralentizar significativamente al opositor B.

🐢 El Efecto Contraproducente de la Técnica Estándar
Una de las técnicas más enseñadas (a menudo conocida como la técnica de «cadera/patada) busca maximizar el avance por brazada. Sin embargo, para un porcentaje significativo de opositores, esta técnica presenta serios inconvenientes:

Gasto Energético Excesivo: La necesidad de sostener el cuerpo en una posición extendida para ejecutar la brazada «perfecta» requiere una fuerza isométrica considerable, fatigando los músculos del antebrazo y la espalda demasiado pronto.

Ralentización de la Frecuencia (Brazada): Para lograr ese avance máximo, se exige una pausa o control de la cuerda con las piernas más lento, lo que rompe el ritmo y la cadencia. La distancia que ganas por brazada no compensa el tiempo que pierdes en la ejecución.

Desfase Biomecánico: La técnica estándar no considera factores individuales como la longitud de los brazos, la relación fuerza-peso o el umbral de fatiga específico de cada persona.

Resultado: En lugar de subir más rápido, el opositor termina con una frecuencia de brazada significativamente disminuida, penalizando su tiempo total en el cronómetro. Es una subida lenta, aunque técnicamente ‘correcta’.

🚀 El Método Personalizado Dinanform: Priorizar el Cronómetro
En Dinanform, nuestro enfoque es simple y radical: sólo nos importa el tiempo final en el cronómetro. No buscamos la técnica más bonita o académicamente correcta, sino la más rápida y eficiente para ti.

Nuestro método se basa en un análisis funcional individual para determinar qué factor debe ser priorizado:

Si tu limitación es la fuerza: De inicio trabajaremos en el simulador para evitar posibles lesiones que ralentizaran tu progreso..

Si tu limitación es el ritmo y la coordinación: Priorizaremos una cadencia de brazada alta y constante (más corta y rápida), minimizando las pausas y convirtiendo la subida en una acción fluida y rítmica.

Si tu limitación es la resistencia: Nos centraremos en la gestión del esfuerzo, determinando la técnica que requiere el menor gasto calórico para llegar a la cima, todo esto nos lo permite el simulador.

En Dinanform, la técnica se adapta al opositor, no el opositor a la técnica.

✨ Tu Éxito es la Personalización
No dejes que una técnica obsoleta te frene. Si sientes que tu entrenamiento de cuerda no se traduce en mejores tiempos, es hora de cambiar el enfoque. En Dinanform, diseñamos un plan de ataque para la cuerda que se centra en tu fuerza, tu ritmo y tu objetivo: el mejor tiempo posible.

Academia trepa de cuerda bomberos