Físicas Policía Nacional 2025
Visita nuestro perfil de INSTAGRAM »
Visita nuestro perfil de TICK TOCK »
Cómo Mejorar los Síntomas de la Periostitis en Corredores
La periostitis tibial, comúnmente conocida como «shin splints», es una lesión frecuente en corredores que causa dolor en la parte inferior de la tibia. Aunque puede ser frustrante, existen varias estrategias para aliviar los síntomas y acelerar la recuperación.
Tratamiento para la Periostitis
Descanso:
Reducir la actividad: Evita correr o realizar actividades que empeoren el dolor.
Actividades de bajo impacto: Opta por actividades como nadar, andar en bicicleta o ejercicios acuáticos para mantener la condición física sin agravar la lesión.
Hielo:
Aplicación: Coloca una bolsa de hielo envuelta en un paño sobre la zona dolorida durante 15-20 minutos varias veces al día.
Beneficios: Reduce la inflamación y el dolor.
Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs):
Ibuprofeno o naproxeno: Estos medicamentos pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
Consulta a tu médico: Siempre consulta a tu médico antes de tomar cualquier medicamento nuevo.
Calzado adecuado:
Amortiguación: Utiliza calzado con buena amortiguación y soporte para el arco del pie.
Consulta a un especialista: Un podólogo puede recomendar plantillas personalizadas para mejorar la alineación del pie.
Ejercicios de fortalecimiento:
Músculos de la pierna: Fortalece los músculos de la pantorrilla y el pie para mejorar la estabilidad y reducir la tensión en la tibia.
Consulta a un fisioterapeuta: Un fisioterapeuta puede diseñar un programa de ejercicios específico para ti.
Estiramientos:
Antes y después del ejercicio: Realiza estiramientos suaves de los músculos de la pantorrilla y el pie para mejorar la flexibilidad y reducir la tensión.
Prevención de la Periostitis
Aumenta gradualmente el kilometraje: Evita aumentar demasiado rápido la distancia o la intensidad de tus carreras.
Varía tus rutas: Correr siempre en la misma superficie puede aumentar el riesgo de lesión.
Técnica de carrera adecuada: Una buena técnica de carrera puede ayudar a prevenir lesiones.
Fortalece los músculos: Un programa de entrenamiento de fuerza regular puede ayudar a prevenir lesiones.
¿Cuándo consultar a un profesional?
Si el dolor persiste a pesar de seguir estos consejos, es importante consultar a un médico o fisioterapeuta. Ellos podrán realizar un diagnóstico preciso y recomendar un tratamiento más específico.
Recuerda: La paciencia es clave en la recuperación de la periostitis. Sigue las recomendaciones de tu médico y no te apresures a volver a la actividad física antes de tiempo.
Físicas Policía Nacional 2025